SEDES 2024:

MÉXICO: Monterrey, 2 y 3 Marzo | Guadalajara 6 y 7 Julio

Taller Intensivo

Ecografía 3D & 4D

REGISTRO

¡Regístrate y obtén el Programa Académico!

Mándanos tus datos y te proporcionaremos más información del curso.


Nuestra Lista de Beneficios.

¿Por qué tomar este curso?

Este programa académico está diseñado para ofrecer una experiencia de aprendizaje completa y profundamente enriquecedora, abarcando tanto la teoría como la práctica en el uso de la ecografía 3D/4D.

Nuestro objetivo es asegurar que cada participante termine el curso con una comprensión sólida y habilidades prácticas avanzadas, listos para aplicar estas técnicas innovadoras en su práctica clínica.

Demostraciones en Vivo: En tiempo real y el uso correcto de los equipos y la adquisición de imágenes

Implementación Simuladores Clínicos: Para practicar la adquisición y manipulación de imágenes 3D y 4D

Prácticas con pacientes reales: Oportunidades para aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos en un entorno clínico real, bajo la supervisión de expertos.

Evaluación Individualizada: Monitoreo y evaluación de cada alumno, retroalimentación personalizada y consejos para mejorar.

Duración del Programa
2 días en sábado y domingo
Diplomado Dirigido a:
Médicos Especialistas en Obstetricia y Ginecología. Radiólogos, Ultrasonografistas y Especialistas en Materno-Fetal.
Programa Presencial
Un fin de semana

Instalaciones para Prácticas Presenciales

MODALIDAD TALLER INTENSIVO | 1 Fin de semana, sábado y domingo.


México

MONTERREY

Prenatal Mty

Av. Hidalgo 1828 pte Piso 1 - 104


Fechas del Taller

2 y 3 Marzo 2024

México

GUADALAJARA

Medicina Fetal México

Calle San Gabriel #333 Chapalita


Fechas del Taller

6 y 7 Julio 2024

Directores

Conoce los Pioneros de este Taller.


Dr. Rogelio Cruz Martínez

DIRECTOR GENERAL
De Medicina Fetal México
DIRECTOR DE SEDE
GUADALAJARA

Dr. Hugo Pineda

DIRECTOR DE SEDE
MONTERREY

Ventajas de Estudiar en Medicina Fetal México

Acceso a tecnología educativa y clínica de vanguardia.

Podrás utilizar simuladores avanzados y equipos de ultrasonido de alta resolución para prácticas presenciales

Educación impartida por un equipo de profesores con prestigio nacional e internacional.

Te garantiza una formación de alta calidad y te mantiene al tanto de las últimas tendencias y avances en medicina fetal.

Pertenecer a una comunidad de profesionales líderes en el desarrollo de nuevos conocimientos científicos.

Ser parte de una institución reconocida por su productividad y prestigio en el ámbito de la medicina fetal en América Latina.

Este programa educativo está avalado por el

Instituto Tecnológico Superior de Rioverde S.L.P

Testimonios.

Conoce los Testimonios de los Graduados


Lee sus experiencias y visualiza cómo este curso podría transformar también tu práctica profesional.

El taller me ofreció una perspectiva más profunda sobre la ecografía. Aprecio especialmente práctica intensiva, lo que me ha preparado para aplicar estos conocimientos avanzados en mi trabajo diario

Las sesiones del taller y la oportunidad de trabajar con simuladores y pacientes reales me han permitido mejorar mi precisión diagnóstica con mis pacientes.

Recomiendo este taller a todos los profesionales que buscan sobresalir en su currículum profesional.

FAQ´S: Sección de Preguntas

Frecuentes.

1- ¿Qué aprenderé en el Taller Intensivo de Ecografía 3D y 4D?

Aprenderás sobre las tecnologías avanzadas de ecografía tridimensional y 4D, incluyendo HD live, silhouette, omni view, STIC y TIU, su aplicación clínica y cómo mejorar la certeza diagnóstica en la Ginecobstetricia moderna.

2- ¿Cuál es la duración del taller y dónde se llevará a cabo?

El taller tiene una duración de dos días, específicamente el 2 y 3 de marzo de 2024 en el edificio Prenatal Monterrey. Y en Guadalajara los días 6 y 7 de Julio 2024 en el Instituto de Medicina Fetal México

3- ¿Para quién va dirigido este taller?

Está dirigido a médicos especialistas en Obstetricia y Ginecología, radiólogos, ultrasonografistas y especialistas en Medicina Materno-Fetal que busquen ampliar sus habilidades diagnósticas utilizando ecografías avanzadas.

4- ¿Hay becas disponibles para el taller?

Sí, hay becas disponibles para residentes. Puedes solicitar más información y aplicar enviando un correo a fundacion@medicinafetalmexico.com.

5- ¿Qué tipo de prácticas incluye el taller?

Incluye prácticas con pacientes reales bajo supervisión de expertos, uso de simuladores clínicos, y sesiones de demostración en vivo para aprender sobre la adquisición y manipulación de imágenes 3D y 4D.

6- ¿Cuántas plazas están disponibles para el taller?

La capacidad del taller está limitada a 30 plazas para garantizar una enseñanza personalizada y una atención individualizada a cada estudiante.

7- ¿Por qué elegir el Instituto Medicina Fetal México para mi formación?

Elegir este instituto significa decidirse por una organización líder en innovación y calidad educativa, con un compromiso profundo con la mejora de la salud materno-infantil y la formación de profesionales íntegros capaces de superar los desafíos de la medicina moderna.

Cursos y Talleres

  • Ecografía 3D & 4D
  • Procedimientos Invasivos Intrauterinos
  • Diagnóstico Prenatal de 1er Trimestre

Diplomados

  • Ultrasonido Obstétrico Apertura
  • Ultrasonido Obstétrico Clausura
  • Ecocardiografía Fetal
  • Doppler Materno Fetal
  • Ultrasonido Ginecológico
  • Neurosonografía Fetal

Posgrado & Alta Especialidad

  • Posgrado Medicina Fetal
  • Cirugía Fetal

Contacto

Instituto Medicina Fetal México.

San Gabriel #333, Col. Chapalita, CP 44500, Guadalajara, Jal. México

(+52) 33 1082 4629

educacion@medicinafetalmexico.com

Medicina Fetal México © 2024

Todos los Derechos Reservados | Aviso de Privacidad

Scroll al inicio