CURSO: 100% ONLINE

Experto en

Diagnóstico Prenatal de Primer Trimestre

REGISTRO

¡Regístrate y obtén el Programa Académico!

Mándanos tus datos y te proporcionaremos más información del curso.


Nuestra Lista de Beneficios.

¿Por qué tomar este curso?

Este curso busca mejorar las habilidades técnicas en ecografías del primer trimestre y profundizar la comprensión en interpretación y aplicación clínica de estos conocimientos para optimizar la atención prenatal y los resultados materno-fetales. El objetivo es contribuir significativamente el campo de la medicina fetal y mejorar la salud de las madres y sus bebés.

7 Módulos teóricos: Cubren desde la datación de la gestación y la identificación de la corionicidad en gestaciones múltiples hasta el reconocimiento de múltiples anomalías.

Campus Virtual: El curso se imparte a través de esta plataforma digital avanzada, que permite un aprendizaje flexible y autodirigido

Demostraciones Prácticas: Sesiones que brindan la oportunidad de observar a expertos realizando evaluaciones ecográficas en tiempo real.

Sesiones de Streaming: .Sesiones semanales en vivo que permiten una interacción directa entre estudiantes y docentes. Se discuten casos clínicos y se realizan ejercicios prácticos esenciales.

Modalidad
100% Online en Campus Virtual
Diplomado Dirigido a:
Médicos Especialistas en Obstetricia y Ginecología. Radiólogos, Ultrasonografistas y Especialistas en Materno-Fetal.
Título a Obtener
“Experto en Diagnóstico Prenatal en Primer Trimestre”.

Director

Conoce los Pionero de este Curso.


Dr. Rogelio Cruz

DIRECTOR GENERAL
De Medicina Fetal México

Ventajas de Estudiar en Medicina Fetal México

Acceso a tecnología educativa y clínica de vanguardia.

Podrás utilizar simuladores avanzados y equipos de ultrasonido de alta resolución para prácticas presenciales

Educación impartida por un equipo de profesores con prestigio nacional e internacional.

Te garantiza una formación de alta calidad y te mantiene al tanto de las últimas tendencias y avances en medicina fetal.

Pertenecer a una comunidad de profesionales líderes en el desarrollo de nuevos conocimientos científicos.

Ser parte de una institución reconocida por su productividad y prestigio en el ámbito de la medicina fetal en América Latina.

Este programa educativo está avalado por el

Instituto Tecnológico Superior de Rioverde S.L.P

Testimonios.

Conoce los Testimonios de los Graduados


Lee sus experiencias y visualiza cómo este curso podría transformar también tu práctica profesional.

Los módulos son muy claros y los profesores son expertos que realmente saben cómo transmitir su conocimiento. ¡Recomiendo ampliamente este curso!

Los casos prácticos en Streaming fueron particularmente útiles para aplicar la teoría en situaciones reales.

Este curso me ayudó a especializarme en un área muy interesante y demandada. Los contenidos multimedia y las sesiones en vivo fueron educativos

FAQ´S: Sección de Preguntas

Frecuentes.

1- ¿Qué aprenderé en el programa "Experto en Procedimientos Invasivos Intrauterinos"?

Adquirirás habilidades clave para realizar procedimientos diagnósticos invasivos como la amniocentesis y biopsias de vellosidades coriales con precisión y seguridad. Aprenderás a manejar y mitigar riesgos asociados, interpretar resultados diagnósticos y ofrecer asesoramiento y apoyo a tus pacientes.

2- ¿Qué modalidades se ofrecen?

El curso se ofrece en modalidad semipresencial, combinando la flexibilidad del aprendizaje en línea con la experiencia práctica en un fin de semana, proporcionando así una formación integral que es tanto accesible como profundamente enriquecedora.

3- ¿Para quién va dirigido este curso?

Está dirigido a médicos especialistas en Obstetricia y Ginecología, radiólogos, ultrasonografistas y especialistas en Medicina Materno-Fetal que busquen ampliar sus habilidades diagnósticas utilizando ecografías avanzadas.

4- ¿Hay becas disponibles para el taller?

Sí, hay becas disponibles para residentes. Puedes solicitar más información y aplicar enviando un correo a fundacion@medicinafetalmexico.com.

5- ¿Qué tecnología se utiliza en el entrenamiento?

Los centros de entrenamiento están equipados con tecnología de vanguardia y simuladores quirúrgicos avanzados, proporcionando un entorno óptimo para el aprendizaje práctico.

6- ¿Cuántas plazas están disponibles para el taller?

La capacidad del programa está limitada a 10 plazas para garantizar una enseñanza personalizada y una atención individualizada a cada estudiante.

7- ¿Por qué elegir el Instituto Medicina Fetal México para mi formación?

Elegir este instituto significa decidirse por una organización líder en innovación y calidad educativa, con un compromiso profundo con la mejora de la salud materno-infantil y la formación de profesionales íntegros capaces de superar los desafíos de la medicina moderna.

Scroll al inicio